Llega ESPIADOS, una antología de espías escrita a cuatro manos

Hace unas poquitas semanas se anunció en redes sociales la salida de una antología de espías escrita a cuatro manos. Ayer, por fin, esta recopilación de 9 relatos salió a la venta. ¿No tenéis del todo claro de lo que hablo? No os preocupéis. Os pongo un poco en antecedentes.

La antología ESPIADOS surgió con de la cabeza de Bruno de Paúl. Con la idea de reunir a un pequeño elenco de escritores que quisieran colaborar entre ellos para sacar adelante una serie de misterios, empezó a reclutar a agentes secretos dispuestos a todos. Cristina Ogando y yo llegamos por recomendación de otro espía y dijimos, ¿por qué no? Comenzó así un largo proceso de escritura y corrección que ha culminado en la publicación del libro que podéis adquirir en Amazon haciendo click aquí.

¿Lo mejor de todo? Se trata de una antología benéfica, por lo que todo lo recaudado irá destinado a ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Aunque Cris y yo hicimos un hilo de curiosidades en Twitter antes de que saliera la antología, me apetecía hacer una entrada para contaros con algo más de detalle cómo fue el proceso creativo de escribir a cuatro manos.

Ya sabéis que a mí me van los retos escritoriles y el proyecto de Bruno planteaba dos: crear un relato con otra persona y crear una historia de espías. Jamás me había planteado que yo pudiera hacer algo sobre espías, pero dije lo que siempre suelo soltar en estos casos «¿por qué no?». Además, contaba con la mejor compañera de viajes que se podía tener: Cris. Le pregunté si quería escribir a cuatro manos y cuando dijo que sí ambas nos lanzamos a la aventura de crear un relato juntas. Fue así como nació «Asesinato en Montmartre», una historia llena de intrigas ambientada en el París del siglo XIX.

Escribir a cuatro manos es una experiencia única y estoy segura de que varía en función de la persona con la que escribas. Crear un relato con Cris, pese a que ella es escritora de mapa y yo de brújula, fue bastante sencillo.

He de decir que me sentí muy cómoda porque tuve mucha libertada para dejarme llevar. En cuanto nos unimos al proyecto de Bruno surgió en mi cabeza una escena, la que abre el relato, tan clara como si la estuviera viendo en la pantalla. Encendí el ordenador, abrí un documento compartido en Google Drive, empecé a darle a las teclas y no paré hasta que terminé lo que había visualizado en mi cabeza. Así nació nuestro relato y así surgió la protagonista, la agente Gosselin.

Recuerdo que le conté a Cris lo ocurrido y le enseñe la escena para que me diera su opinión. Podíamos utilizarla o empezar de cero con otra idea distinta. El tono nos convenció a ambas y como apuntaba maneras, decidimos tirar del hilo y ver hacia donde nos llevaba.

Poco después surgió el personaje de Allart y de pronto teníamos dos protagonistas con los que jugar. Así comenzamos a escribir una escena tras otra. Establecimos ciertos puntos clave y detalles de la ambientación y Cris me dio libertad para dejarme llevar por la historia.

Aprovechamos un momento en el que yo tenía vacaciones para levantarnos pronto, juntarnos por Skype y ponernos a trabajar en Drive para tener el relato dentro del plazo acordado. Hubo risas, muchas risas, mientras anotábamos las ocurrencias de los personajes y sus diálogos.

La guinda del pastel, lo que hace que todo el relato respire historia y realismo, lo puso Cristina. Gracias a su conocimiento de París y su pasión por la historia, fuimos introduciendo pequeños detalles históricos que completaron todo y nos permitieron crear un relato que tira del espionaje más clásico que conocemos.

Escribir juntas fue no solo muy sencillo, sino una experiencia de lo más enriquecedora. Repetiría, sin lugar a dudas. Así que quién sabe, quizá «Asesinato en Montmartre» es solo el principio de más colaboraciones juntas.

Después de muchos meses de trabajo para tener la historia, corregirla y preparar la antología, ESPIADOS por fin está disponible para que podáis leerla y disfrutar de los magníficos relatos que la componen. Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: