
Aquí encontrarás reportajes, entrevistas y apariciones en prensa y otros medios.

«Fui con muchas ganas de conocer a la autora y que me firmara aquella obra misteriosa que me había dejado intrigado el día anterior. Allí, estuve con Cristina García Trufero, la autora, hablando un buen rato sobre el libro. Recuerdo que todo lo que me contó fue maravilloso».
Mención en la crítica de la película El padre, en la web de Reeditor.

«Al final se habla del Azheimer y la parte más dura de estas enfermedades que afectan a la mente, que olvidan, que cambian un poco a la persona, pero también lo sufren y mucho todos los seres queridos y la gente que está alrededor. Y es algo que no se ve. Yo quería que (en El último de los thaûrim) se viera esa otra parte que siempre está en sombras».
Presentación, en el canal de Artiz P. Berra, de El último de los thaûrim.

Breve intervención en Las Mañanas de RNE para hablar del NaNoWriMo (minuto 41:45 aprox.).
Programa emitido el 10 de noviembre de 2020.

«Tanto para escribir como para leer, me gusta muchísimo la fantasía. Al final está bastante infravalorada, se cree que la fantasía no es capaz de tocar temas que puede tocar una novela de realismo, por ejemplo. Una novela de fantasía, con su mundo inventado, su magia, sus dragones puede tocar muchísimos temas e, incluso, con más profundidad que otros géneros».
Entrevista en la Feria del Libro Online Octubre sobre la Antología Érase Otra Vez… Villanos

«No te tomes todas estas recomendaciones al pie de la letra, que no hay un ABC de la escritura, no es «tienes que hacer esto, esto y esto y vas a ser un escritor de éxito», vas a ser un bestseller si haces esto en el primer capítulo o si planificas vas a ser capaz de acabar todas tus historias. Creo que al final lo que tienes que hacer es escribir, probar distintas técnicas y encontrar tu camino».
Entrevista en Café Librería – Crisis en Café Librería: Cris Ogando y Cris García

«Siempre he pensado que las historias ya están ahí y que lo único que hago yo es darles forma y voz. Los personajes hablan, se revelan, cambian lo que yo doy por hecho y me sorprenden reclamando espacio o quedándose al margen. Disfruto mucho con el proceso creativo porque los personajes cobran vida a mi alrededor».
Entrevista en la página web de Literup

«Volqué todo lo que había vivido (…) en la novela. (El último de los thaûrim) es muy personal porque hay sentimientos y situaciones que he transformado un poco, pero que he utilizado para escribir la historia».
Entrevista en el podcast en Travesura Realizada

«Para mí esta novelette (El último de los thaûrim) haberla escrito me ha supuesto liberarme de una carga emocional que tenía antes porque mi abuela sufrió Alzheimer y murió hace siete años (…). Desde hace muchísimos años quería hablar, tocar de alguna manera la enfermedad, así que cuando la editorial abrió la convocatoria en la que los protagonistas tenían que una enfermedad discapacitante vi la oportunidad de escribir lo que quería escribir de una forma completamente distinta».
Reportaje en el programa de televisión en El Escaparate (8 Madrid TV)