No todos los escritores somos mapa

¡Hola a todos! Hoy vengo con una entrada especial, una que quería escribir desde hace muchísimo tiempo. Espero que sirva como apoyo o de ayuda para los escritores que, como yo, no planificamos.

Durante mucho tiempo he pensado que quizá la manera que tengo de escribir no era la correcta. En casi todos los cursos de escritura que he hecho se repetía la misma tónica: si quieres acabar una historia, da igual la extensión de esta, tienes que planificar. Si no planificas, mal. Así que salía de los talleres con la sensación de que algo no encajaba.

Sin embargo, seguí escribiendo a mí manera porque si planificaba, no es que no acabara las historias, es que nunca las empezaba. Pero no podía quitarme de la cabeza todas esas veces que me habían dicho que debía hacerlo, que era una base fundamental de la escritura. Empecé a pensar que lo que yo escribía no tenía ningún tipo de calidad.

Por aquel entonces no tenía ni redes sociales ni un grupo de escritura con el que compartir ideas y dudas. Tampoco se hablaba de escritores de mapa (si eras de los que planificabas) o de brújula (si te lanzabas a la piscina sin saber por dónde vas a tirar). Por lo que llevé mi escritura en solitario, creyendo que hacía las cosas mal.

Estos últimos años me han servido para darme cuenta de que no hay una guía correcta para ser buen escritor. Todas esas páginas y cursos que hablan de cómo escribir y los pasos a seguir no son el ABC de la escritura, son recomendaciones.

No todos planificamos y no por ello somos menos válidos o nuestras historias son peores. Empezar la hoja en blanco sin tener ni la más remota idea de por dónde vas a tirar no te hace mal escritor. Cada uno es diferente. Ni todos los brújula tenemos las mismas técnicas, ni todos los mapas planifican con la misma intensidad. Ni siquiera tiene por qué haber un brújula o un mapa. Se pueden combinar ambas formas de trabajar, ser una amalgama de estilos o técnicas que le funcionen a uno porque cada escritor es un mundo. Y cada mundo se rige por distintas leyes.

En mi caso, por más que me digan que planifique, sé que no podría. Porque si tengo algo muy pensado pierdo el interés. Yo disfruto sorprendiéndome con la historia, viendo cómo los personajes cobran vida a mi alrededor. Escribo con música el 99% de las veces y no necesito un lugar concreto para hacerlo. Tampoco empiezo todas las historias sabiendo el final, o el principio. Eso no significa que todos debamos hacer lo mismo.

¿Planificar te va bien? Estupendo. ¿No eres amigo de la planificación y eres de los que se tiran a la piscina? Perfecto también. En la escritura no hay normas que haya que seguir a pies juntillas. Son solo consejos. Que nadie te diga qué es peor o mejor. Lo importante es encontrar las técnicas que a ti te funcionen.

Y si tienes dudas, prueba. Prueba a planificar, prueba a escribir sin saber absolutamente nada. Prueba hasta encontrar algo que a ti te sirva, con lo que estés cómodo.

2 comentarios sobre “No todos los escritores somos mapa

  1. Somos muchas las que hemos tenido este mismo problema. Siempre nos han vendido que planear es lo correcto y que escribir de brujuleo es algo que solo hace la gente sin experiencia o que no sabe escribir y no es cierto. Cada persona es distinta, piensa distinto y su proceso creativo no tiene por qué parecerse ni remotamente.
    A mí, me pasa lo mismo que a ti con lo de mapear, me aburre, me echa atrás, es cono que tengo que hacer el trabajo dos veces y me frustra muchísimo. Sé mapear, a veces hago guiones por capítulos, pero no lo necesito, en mi cabeza se va montando solo cómo piezas de un puzzle y da igual cómo o por donde empiece a montarlo.
    Mi consejo, crear es un arte, la creatividad surge como surge, planees o no, solo una misma sabe lo que le funciona. Siempre habrá truquis y cosas que puedas probar, pero al final cada quien crea lo suyo, así que hazlo a tu manera.
    Buena entrada, gracias ^^
    .KATTY.

    Me gusta

  2. Muchas gracias por esto. Creo que hay mucha gente que se siente insegura, con la sensación de no estar haciendo las cosas bien o no estar a la altura si no tienes el worldbulding preparado de antemano y un guión de todo lo que va a pasar. Yo soy una de ellas. Tengo miedo de lanzarme porque solo tengo escenas sueltas en mi mente, ideas desordenadas… Y siempre he sentido que no seré capaz de acabar nada, de que no es suficiente para empezar.

    Así que gracias, muchísimas gracias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: