Sobre mí

Me llamo Cristina García Trufero y nací en Madrid en el año 1991. Estudié Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y, posteriormente, me especialicé en Periodismo Cultural en la Universidad CEU San Pablo.

Actualmente compagino el trabajo con la escritura y la administración del blog literario Sumergidos entre libros.

De pequeña ya apuntaba maneras con la escritura, pues siempre estaba dejando notas y cartas en casa. Sin embargo, no fue hasta los trece años cuando empecé a escribir de forma asidua para desahogarme. Cuando me di cuenta del poder que tenían las palabras comencé a crear historias, casi todas ellas enmarcadas dentro del género fantástico.

A los dieciséis años terminé el primer borrador de mi primera novela que descansa, por ahora, en un cajón. Después llegaron otras historias y relatos cortos.

En 2016 publiqué tres relatos (dos en papel y uno en digital) bajo el pseudónimo de Olivia B. Gastón. El primero de ellos, “Con ropa interior de encaje y una bata”, salió en la antología La isla del escritor publicada por Literup Edicones. Le siguió “Peregrinando hacia el olvido”, que salió en antología Refugiados de Playa de Ákaba (como solo se hizo una tirada de la antología y esta ya no está disponible, podéis leer el relato aquí). Ese mismo año, publiqué, también, “De mierda divina hasta el gaznate”, en Retellings de cuentos de Kaidanshu, una antología de retellings de cuentos.

Tres años después (en 2019) logré cumplir mi sueño y publicar mi primera novela: “El último de los thaûrim” con Literup Ediciones, una historia enmarcada en el género fantástico en la que el protagonista encarna a los pacientes de Alzheimer y cómo la enfermedad les arrebata su identidad. De las tres novelas que tengo escritas actualmente, El último de los thaûrim es la más personal de todas por la enfermedad que trata.

Ese mismo año publiqué, también, el relato “Bienvenido a Nunca Jamás”, un retelling del cuento de Peter Pan, en la antología Érase Otra Vez.

En 2020 se han publicado en digital dos relatos más. El primero de ellos, “Un cuento de rosas y cenizas”, un retelling de La Bella y la Bestia, en la antología Érase Otra Vez… Villanos. El segundo, “Historias del Támesis” se ha publicado en Historias de piratas, el primer volumen de la revista El kraken liberado.

A lo largo del 2021 se publicará otro relato mío en una antología, esta vez en calidad de autora invitada.

En la actualidad me encuentro inmersa en varios proyectos de distintas temáticas. Puedes seguir mis avances a través de Twitter:


Como periodista, estos últimos años he tenido la oportunidad de escribir artículos en los siguientes espacios culturales:

Revista digital Cultura Joven


Revista digital Canino


Blog de la plataforma de cine español FlixOlé


Si te apetece echarle un vistazo, tengo varios hilos de diferentes temáticas en Twiter:

A %d blogueros les gusta esto: