
«Érase otra vez» nació por un “¿Y si…?”, pero se ha convertido en un proyecto que demuestra que puede haber más diversidad y variedad de temas en las historias que ha llevado Disney a las grandes pantallas sin perder su esencia y pudiendo dirigirse al mismo público, pero también a otros.
Aquí encontrareis otro punto de vista de «La Bella y la Bestia» escrito por Cristina Ogando González. De la mano de Sara Gómez Copé nos llega un nueva versión de «Pinocho». Cristina García Trufero nos ofrece a un Peter Pan distinto a la versión que llegó al cine y Laura Souto nos hace llegar una historia increíble basada en «Tarzán».
Después de esas, tenemos dos historias diferentes de «Mulán» escritas por Sheila Navalón y Hendelie, dos enfoques actuales de «La caperucita roja» escritos por E. Q. Saenz y Francesco Gerecitano y una versión desarrollada desde otra perspectiva de «La sirenita» escrita por Laura Roldán. Además, podréis leer de la mano de Natalia Belchi y MJ. Ceruti a dos Cenicientas muy diferentes y acompañar al flautista de Hamelin de Dagmar Sola.
Pero no solo eso, aquí también encontrareis una historia basada en «Barba Azul» de la mano de María Marín Velasco. Dos puntos de vista de «La bella durmiente» gracias a Ana G. Agulló y a Carmen Ruiz Gómez y la versión de «Mary Poppins» de Aina Ogayar.
¿Qué dice la gente?
No te pierdas las reseñas que han dejado en Goodreads.
«La verdad es que os recomiendo su lectura, es gratuita y además apoyando este tipo de proyectos se consigue que mucha gente no deje de escribir».
El Panteón de la Letras
«Todos los relatos me han gustado, sin excepción, aunque ya sabéis que siempre hay algunos que por un motivo u otro sobresalen por encima del resto y gustan más o se disfrutan más. En mi caso, mis relatos favoritos han sido: «Se busca: cuerpo» (basado en la historia de Barba Azul), «Zapatos de cristal» y «Gabrielle de las cenizas» (ambos basados en la historia de Cenicienta), «Laberinto rojo» y «Hong Kong 2078» (ambos basados en la historia de Mulán), «Bienvenido a Nunca Jamás» (basado en la historia de Peter Pan), «Satine» (basado en la historia de Caperucita roja) y «Prácticamente perfecta en todo» (basado en la historia de Mary Poppins)».
Rumbo a lo desconocido
«Todos ellos me han asombrado tanto pos su variedad de personajes como por las vueltas de tuerca que los autores han sabido darle a los cuentos de mi infancia. Gracias. Me lo he pasado genial».
Anillos y Varitas
«Érase otra vez fue convocada por Isabel Collazo González y contó también con Raquel Tirado, Celia Añó, Arturo Urbanos (quien también escribe el prólogo) y Clara Chunmei como seleccionadores de los relatos. La portada, diseñada por Aina Ogayar, junto con el título, nos dan una pista de cuál es la temática: volver a los cuentos de nuestra infancia, y no tan infancia, con otra perspectiva».
Revista La Avenida de los Libros nº 43
Menciones
Audiocuento de ‘Bienvenido a Nunca Jamás’ en Braknt Books
[Recomendaciones] Intercambio de recomendaciones veraniegas en El libro en el Bolsillo
Lecturas ligeras (¡Y GRATIS!) para este verano en Kate Lynnon